domingo, 14 de mayo de 2017

SÍNTESIS DE LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENCONTRADAS EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL GRUPO

SÍNTESIS DE LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS 

ENCONTRADAS EN 


LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL GRUPO





Hallazgos  encontrados.

ATENCIÓN
Presenta atención selectiva
LENGUAJE
Su articulación y su forma de hablar fueron claras.
MEMORIA
Memoria a corto plazo
FUNCIONES EJECUTIVAS
Se observó  las personas muy centradas en tiempo y espacio y lugar.
GNOISIAS
Interpreta y atiende bien todo lo que se repreguntó.
PRAXIS.
Realiza actividades motoras normales.

Síntesis de las semejanzas y diferencias encontradas en los resultados obtenidos por el grupo. PROCESOS COGNOSITIVOS SUPERIORES
ENTREVISTA
MININ MENTAL ADULTOS Y ADOLESCENTES
ATENCIÓN.
S e observa una persona sana y tranquila que permaneció atenta a las preguntas
La atención fue selectiva ya que estuvo consiente de todo lo que se le estaba preguntando
MEMORIA
Se acuerda de varias cosas que fueron importantes en su vida, pero presenta memoria acorto plazo ya que la información retiene solo por algunos minutos, es limitada.
Memoria de fijación porque se repitió las palabras comose le pidió a pesar de las distracciones, se acordó de las palabras descritas.
LENGUAJE
Se expresa bien, no tiene ninguna dificultad en el momento de hablar.
Tanto verbal como escrito, pronuncia bien sin dificultad, buena articulación y expresión, al momento de pedirle que repitiera.
PRAXIAS
Es una persona muy activa que le gusta realizar ejercicio y leer.
Estas habilidades las realizó bien cuando se le pidió que escribiera la frase, también que dejará el papel en el piso y que dibujara el rombo.,
GNOSIAS
Es una persona que escucha bien, no hubo necesidad de repetir preguntas y al hablar lo hace sin dificultad. 
Se determina que interpreta bien todo lo que se preguntó, porque capta toda la información y la atención durante la ejecución del ejercicio.
FUNCIONES EJECUTIVAS
Es una persona que se siente bien con el estilo de vida que   lleva, ya que manifiesta cuando joven hizo todo lo que se propuso.
La persona adulta dentro de proceso estuvo bien orientada, ya que realiza todo lo que se le pidió y cuando se pregunta por fechas, tiempo y lugar respondió muy bien, además estuvo muy seguro de si

Hallazgos encontrados.

ATENCIÓN
Presenta atención selectiva
LENGUAJE
Su articulación y su forma de hablar fueron claras.
MEMORIA
Memoria a corto plazo
FUNCIONES EJECUTIVAS
Se observó las personas muy centradas en tiempo y espacio y lugar.
GNOISIAS
Interpreta y atiende bien todo lo que se repreguntó.
PRAXIS.
Realiza actividades motoras normales.

Referencias Bibliográficas.


Aspectos Neuropsicológicos de las funciones superiores -Funciones Ejecutivas y Atención
Calderón, L. & Barrera, M. (2012). Exploración neuropsicológica de la atención y la memoria en niños y adolescentes víctimas de la violencia en Colombia: estudio preliminar. Revista CES Psicología, 5(1), 39-48.  Recuperado de http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2174/1458
 Geromini, N.G (2000).diagnóstico de las funciones cerebrales superiores: Agnosias y praxias que tienen repercusión en los códigos lectoescritura y matemático.
Biblioteca Andina Rosario, (8); 180-185 Recuperado de
http://www.adina Rosario.com/fotos/biblioteca/dggnpr2pdf
Hurtado, C.A. & Serna A. J.  (2012, 24 de julio). Neuropsicología de la violencia.
Revista Científica.com, 14(14).
ISSN: 2322-8644/Volumen 17-año 2015
Disponible en:
Lizarralde, M (2012) “Ambientes educativos y Territorios del miedo en medio del conflicto armado estudio sobre escuelas del Bajo y Medio Putumayo” Revista colombiana de educación.
Recuperado de:
Muñoz, S., Vega, Z., Berra, E., Nava, C., & Gómez, G. (2015). Asociación entre estrés, afrontamiento, emociones e IMC en adolescentes. (Spanish). Revista Intercontinental De Psicología Y Educación17(1), 11-29. Recuperado de:
Ovi-Unidad 1_ Reconociendo el estrés psicosocial
Paredes, C. (2016). Identificando el estrés Psicosocial. Colombia: Universidad nacional abierta y a Distancia- UNAD.  [Archivo de video]. Recuperado de: 
http://hdl.handle.net/10596/10029
Psicología - Ovi- Evaluación Neuropsicológica.  http://hdl.handle.net/10596/10146
Psicología - Ovi- Aspectos Neuropsicológicos de las funciones superiores -Funciones Ejecutivas y Atención   http://hdl.handle.net/10596/10031
Revista de Neurología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA _MOMENTO DE EVALUACIÓN FINAL

  Momento de evaluación_   Final Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y  evaluación. Plan de acción del Bien...