viernes, 26 de mayo de 2017

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS



REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS




Aspectos Neuropsicológicos de las funciones superiores -Funciones Ejecutivas y Atención
Calderón, L. & Barrera, M. (2012). Exploración neuropsicológica de la atención y la memoria en niños y adolescentes víctimas de la violencia en Colombia: estudio preliminar. Revista CES Psicología, 5(1), 39-48.  Recuperado de http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2174/1458
Geromini, N.G (2000).diagnóstico de las funciones cerebrales superiores: Agnosias y praxias que tienen repercusión en los códigos lectoescrito y matemático.
Biblioteca Andina Rosario, (8); 180-185 Recuperado de
http://www.adina Rosario.com/fotos/biblioteca/dggnpr2pdf
Hurtado, C.A. & Serna A. J.  (2012, 24 de julio). Neuropsicología de la violencia.
Revista Científica.com, 14(14).
ISSN: 2322-8644/Volumen 17-año 2015
Disponible en:
Lizarralde, M (2012) “Ambientes educativos y Territorios del miedo en medio del conflicto armado estudio sobre escuelas del Bajo y Medio Putumayo” Revista colombiana de educación.
Recuperado de :
Muñoz, S., Vega, Z., Berra, E., Nava, C., & Gómez, G. (2015). Asociación entre estrés, afrontamiento, emociones e IMC en adolescentes. (Spanish). Revista Intercontinental De Psicología Y Educación17(1), 11-29. Recuperado de:
Ovi-Unidad 1_ Reconociendo el estrés psicosocial
Paredes, C. (2016). Identificando el estrés Psicosocial. Colombia: Universidad nacional abierta y a Distancia- UNAD.  [Archivo de video]. Recuperado de: 

Psicología - Ovi- Evaluación Neuropsicológica.  http://hdl.handle.net/10596/10146
Psicología - Ovi- Aspectos Neuropsicológicos de las funciones superiores -Funciones Ejecutivas y Atención   http://hdl.handle.net/10596/10031
Revista de Neurología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA _MOMENTO DE EVALUACIÓN FINAL

  Momento de evaluación_   Final Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y  evaluación. Plan de acción del Bien...